Enfoque comunicativo y textualidad: hablemos de las nuevas generaciones

Autori

  • Reynaldo Radillo Enríquez Universidad de Guadalajara
  • David Alejandro Becerril Aréchiga Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.32870/vel.vi15.139

Parole chiave:

Didáctica de lenguas extranjeras, Lingüística de texto, Etnografía de la comunicación, Enfoque comunicativo

Abstract

En este trabajo se presentan los resultados de un análisis en el que convergen tanto la didáctica de las lenguas-culturas extranjeras como la lingüística de texto y la etnografía de la comunicación. En esta contribución se pretende ver de qué manera en dos libros de texto, uno de inglés y uno francés como lengua extranjera se manifiestan los principios del enfoque comunicativo. Asimismo, se hacen propuestas para la integración de actividades que permitan incorporar la lingüística de texto (Adam, 1987, 1997 y 2000) y la etnografía de la comunicación (Salins, 1992) en clase de lengua extranjera. Una de las principales aportaciones de este trabajo es el diálogo que se establece entre la didáctica, la lingüística de texto y la etnografía de la comunicación.

Downloads

Metriche

Viste PDF
44
Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|
Altri formati
52
Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|
verbum_15_Reynaldo R y David B

Pubblicato

2020-06-01

Come citare

Radillo Enríquez, R., & Becerril Aréchiga, D. A. (2020). Enfoque comunicativo y textualidad: hablemos de las nuevas generaciones. Verbum Et Lingua: Didáctica, Lengua Y Cultura, (15), 25–37. https://doi.org/10.32870/vel.vi15.139