Originalidad y plagio

ORIGINALIDAD Y PLAGIO

Los autores se comprometen a que el trabajo enviado a la revista sea original e inédito.

  • Original: Un manuscrito es original cuando es producto de la autoría de quien lo envía, sin derivar significativamente de trabajos propios o ajenos; supone una idea no concebida con anterioridad.

    • [Descargue y firme la Carta de Originalidad aquí.](Declaración de originalidad - VeL)

  • Inédito: Un manuscrito es inédito cuando no se ha dado a conocer en ningún otro formato o medio (ej., tesis, ponencias, etc.).

Verbum et Lingua rechaza categóricamente las conductas inaceptables y malas prácticas de publicación, sean voluntarias o involuntarias. Estas incluyen:

  • Plagio: Apropiación del trabajo o ideas de otra persona, sin darle el crédito correspondiente.

  • Autoplagio: Presentación de trabajos propios anteriores como productos novedosos u originales.

  • Publicación duplicada: Presentación simultánea del mismo trabajo a dos revistas o medios editoriales diferentes.

  • Publicación parcial: Fragmentación de un mismo trabajo de investigación en diversas publicaciones.

  • Falsificación o fabricación de datos.

Utilizamos el software iThenticate para la detección de plagio en los textos recibidos. Consideramos un texto inédito y aceptable cuando supera el 80% de originalidad (es decir, la similitud es menor al 20%).

Todas las fuentes de información deben ser citadas. Los autores deberán incluir las referencias correspondientes al autocitarse (máximo tres autocitas en total por todos los autores) de textos ya publicados, con la condición de que sean pertinentes para generar nuevos aportes al campo de conocimiento, y no para reciclar ideas de trabajos anteriores.

No se debe repetir total ni parcialmente un estudio (propio o ajeno) con los mismos datos, hipótesis, puntos de discusión y conclusiones. Se debe evitar el reciclaje de trabajos previos y presentarlos como nuevas propuestas. Los autores tienen la responsabilidad de informar sobre cualquier manuscrito relacionado, publicado o no, incluso si está en un idioma diferente.

Los autores deben respetar la propiedad intelectual y dar el crédito correspondiente al trabajo de otros, indicando la fuente de toda la información que provenga de terceros (publicada o no).


Autoría

El manuscrito debe ser redactado con precisión y objetividad, basándose en la veracidad de la información y los datos contenidos. Todos los colaboradores deben haber participado en la concepción del manuscrito.

El límite es de tres coautores. El número de coautores no podrá modificarse una vez enviado el trabajo a la plataforma.

Para promover buenas prácticas editoriales, no se publicarán dos artículos bajo la misma autoría en la convocatoria vigente de la revista, ni se duplicará a ningún autor en números consecutivos de Verbum et Lingua. Será necesario esperar un período de recepción de investigaciones antes de una nueva publicación del mismo autor.


Solidez y Fiabilidad

Los autores deben considerar las observaciones y solicitudes de los dictaminadores para la modificación de sus artículos. Las objeciones a las indicaciones de los dictaminadores deben ser respondidas de manera puntual, clara y justificada.

Si un autor detecta un error en su artículo, deberá informar inmediatamente al editor de la revista para su rectificación.

El trabajo no deberá haber sido influenciado por ningún interés personal, comercial, religioso, político, académico o financiero. Los autores deberán informar explícitamente cualquier financiación recibida para la realización del artículo de investigación.

Para más información sobre la gestión del plagio y las buenas prácticas, consulte el diagrama de flujo de COPE: https://publicationethics.org/files/Spanish%20%281%29.pdf