Tradición épica de la paz: El narrador Peter Handke
DOI:
https://doi.org/10.32870/vel.vi17.241Palabras clave:
Peter Handke, literatura contemporánea, Premio Nobel, vida cotidianaResumen
El redescubrimiento épico del mundo que Peter Handke persigue en sus diarios y relatos de viaje se basa en el programa de una transfiguración consciente. Al recurrir a los monumentos silenciosos, a las formas y colores cotidianos, a los olores, a los sonidos y a los gestos, los textos de Handke ofrecen una resistencia estética a los signos omnipresentes del poder y la autoridad políticos. Sin embargo, es precisamente esta notable difusión del potencial pacificador de la literatura lo que deja claro que el horror de la historia no puede ser simplemente ignorado: la narración de Handke está muy marcada por el signo de la guerra, cuyas consecuencias experimenta repetidamente el yo escritor como un alejamiento de la realidad y del lenguaje. Al mismo tiempo, Handke examina en sus escritos las pretensiones y los límites de su propia estética: y los límites de su propia estética: ¿se puede contar la paz de forma “emocionante”?
Descargas
Métricas

Descargas
Publicado
Versiones
- 2024-04-01 (2)
- 2024-03-15 (1)