Academic trajectories in university students

Authors

  • Dora Meléndez Vizcarra Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

DOI:

https://doi.org/10.32870/vel.vi10.93

Keywords:

higher education, students, academic trajectories, re-accreditation, process, cohorts.

Abstract

This article presents, partially, the results of a research done within the framework of structuring a Doctoral Thesis. In the first stage of this study (quantitative approach) , we analyzed the category of students, under the vision of an area in the field of higher education research, that is the study of academic trajectories, where the students are shaped as units of analysis and by means of the establishment of diverse indicators (desertion, educative straggle, academic achievement, efficiency and completion) we accomplished to characterize the academic behavior of six cohorts of students (2004-2009) in a longitudinal manner, that is, since they started University, during their studies until completion, with the intention to obtain accurate and systematic information which the accreditation organization asked for officially and institutionally about the students (among others issues) and with the intention to authorize the re- accreditation of the BA program in Teaching English as a Foreign Language located in the Modern Languages Department of the Campus of Social Sciences and Humanities in the University of Guadalajara.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biography

Dora Meléndez Vizcarra, Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)

Pertenece a:

  • División de Estudios Históricos y Humanos
  • Departamento de Lenguas Modernas
  • Licenciatura en Docencia del Inglés como Lengua Extranjera
  • Maestría en Estudios de las Lenguas y Culturas Inglesas

Estudios realizados:

  • Doctorado en Educación y Sociedad
    Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
  • Maestría en Teoría e Historia de la Educación
    Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
  • Maestría en Ciencias de la Educación
    Instituto Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio(ISIDM)/Secretaría de Educación (SE) del Gobierno de Jalisco
  • Licenciatura en Psicología
    Universidad de Guadalajara (UDG)

Perfil PRODEP

  • Miembro de la Asociación Americana de Lingüística Aplicada (AAAL por sus siglas en inglés)
  • Miembro del Consejo Americano para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras (ACTFL por sus siglas en inglés)

References

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior-anuies. (2000). Programas institucionales de tutoría. Una propuesta de la anuies para su organización y funcionamiento en las Instituciones de Educación Superior. México: Autor.

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior-anuies. (2001). Deserción, rezago y eficiencia terminal en las ies. México: Biblioteca de la Educación Superior.

Bazant, M. (1993). Historia de la educación durante el Porfiriato. México: El Colegio de México.

Coll, C., Palacios, J. & Marchesi, A. (1997). Desarrollo psicológico y educación, II. Psicología de la Educación. Madrid, España: Alianza Editorial.

Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades-coapehum. (2012). Glosario. México: Autor. Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades-coapehum. (2013). Instrumento de Evaluación. México: Autor. Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades-coapehum. (s/f). Evaluación y acreditación. Recuperado el 15 de julio de 2014, de http://coapehum.org/evaluacion.html

Diario Oficial de la Federación-DOF. (2013, 13 de diciembre). Programa sectorial de educación 2013-2018. Recuperado el 8 de agosto de 2016 de http:www.dof.gob.mx/nota_detalle.phpcodigo=5326569&fecha=13/12/2013

González Martínez, A. (1999). Seguimiento de trayectorias escolares: Licenciatura en Lenguas núm. 10 / julio-diciembre / 2017 45 Modernas de la buap-Cohorte 1993. México: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2003). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.

Martínez Rizo, F. (2001a). Estudio de la eficiencia en cohortes aparentes. En Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Ed.), Deserción, rezago y eficiencia terminal en las ies: Propuesta metodológica para su estudio. México: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

Martínez Rizo, F. (2001b). Sistemas de información para el estudio de las trayectorias escolares. En Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Ed.), Deserción, rezago y eficiencia terminal en las ies: Propuesta metodológica para su estudio. México: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.

McMillan, J. & Schumacher, S. (2005). Investigación educativa/Una introducción conceptual. Madrid, España: Pearson Addison Wesley.

Universidad de Guadalajara-UdeG. (1995a). Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara-Versión que incorpora las modificaciones hasta el 18 de mayo de 1995. México: Autor.

Universidad de Guadalajara-UdeG. (1995b). Reglamento general de ingreso de alumnos a la Universidad de Guadalajara. México: Autor.

Universidad de Guadalajara-UdeG. (1995c). Reglamento general de planes de estudio de la Universidad de Guadalajara. México: Autor.

Universidad de Guadalajara-UdeG. (1996). Reglamento general de titulación de la Universidad de Guadalajara. México: Autor.

Universidad de Guadalajara-UdeG. (2000, 21 de septiembre). Dictamen Exp. 021/ Núm. I/2000/1090 del Consejo General Universitario. México: Autor.

Universidad de Guadalajara-UdeG. (2004, 23 de febrero). Dictamen Exp. 021/ Núm. I/2004/033 del Consejo General

Universitario. México: Autor. Universidad de Guadalajara-UdeG. (2014).m Plan de Desarrollo Institucional 2014-2030. Construyendo el futuro. México: Autor.

Dora Meléndez Vizcarra

Published

2017-12-01

How to Cite

Meléndez Vizcarra, D. (2017). Academic trajectories in university students. Verbum Et Lingua: Didáctica, Lengua Y Cultura, (10), 28–45. https://doi.org/10.32870/vel.vi10.93