¿Literaturas tout-monde? Retos transnacionales y transareales para los estudios literarios latino-centroamericanos

Autores/as

  • Werner Mackenbach Universidad de San José, Costa Rica

DOI:

https://doi.org/10.32870/vel.vi9.89

Palabras clave:

literaturas latino y centroamericanas,, estudios transareales,, transnational turn,, Weltliteratur, literaturas tout-monde

Resumen

El presente ensayo hace dialogar los conceptos de transnacionalismo y de TransArea con los estudios de literatura y de las culturas latinoamericanas. Pregunta si es posible y de qué manera hacer fructíferos los estudios transnacionales y los TransArea Studies que se han ido desarrollando, ampliando y diversifcando en las décadas recién pasadas en diferentes campos de las ciencias sociales y las humanidades, para los estudios literarios en y sobre América Latina, y en particular América Central. Señala los retos y las posibilidades, pero también las limitaciones y peligros del transnational turn en los estudios literarios del que se ha hablado recientemente en algunos ensayos, especialmente en Europa, revitalizando y resignifcando el concepto de Weltliteratur. En especial, indaga de qué manera los conceptos de transnacionalismo y TransArea pueden abrir nuevos caminos de investigación y generación de conocimiento sobre las complejas relaciones nación-cultura/literatura-mundo, a partir de algunas teorizaciones y propuestas conceptuales y con base en algunos proyectos de investigación de las literaturas latinas y centroamericanas realizados en las décadas recientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Werner Mackenbach, Universidad de San José, Costa Rica

Werner Mackenbach es Coordinador del Programa de Investigación en Estudios Latinoamericanos Avanzados – CALAS (Centroamérica y el Caribe) Docente de la Escuela de Historia y del Programa de Posgrado en Historia de la Universidad de Costa Rica Miembro de Red Europa de Investigaciones sobre Centroamérica (RedISCA), Red de estudios transareales y transculturales de Centroamérica y el Caribe (Red Transcaribe), Red Interdisciplinary European Studies in Latin America (IESLA).

Reseña personal

Profesor de la Escuela de Historia (teoría y métodos de la historia con énfasis en la historia de los conceptos), del Programa de Posgrado en Historia e investigador del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) de la Universidad de Costa Rica. Coordinador de la sede regional Centroamérica y el Caribe del Maria Sibylla Merian Center for Advanced Latin American Studies (CALAS) y del proyecto Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World (ConnecCaribbean). De 2012 a 2018 fue Catedrático Wilhelm y Alexander von Humboldt en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica/Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). Fue profesor invitado de universidades en varios países latino- y centroamericanos (México, Chile, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica) y Director del Centro de Información para Centroamérica del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), Costa Rica, de 2003 a 2009. Es co-editor de Istmo. Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanosy miembro de consejo editorial de varias revistas académicas (Centroamericana, Diálogos. Revista Electrónica de Historia,Inter Sedes, Revista Pensamiento Actual, Ístmica, Revista de Historia/Nicaragua,Revista Inclusiones. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales,Oficio. Revista de Historia e Interdisciplina). Sus actuales ejes de investigación son: la relación entre narrativa/literatura e historia y la historiografía literaria centroamericana; la relación entre memoria, historia y literatura y las narrativas de memoria en los procesos de superación del pasado(Vergangenheitsbewältigung)y transición en Centroamérica y el Caribe, América del Sur y Europa; la relación entre Centroamérica y el Caribe/los Caribes en su contexto global y desde un enfoque teórico de los estudios transareales (TransArea Studies)y transculturales.

Reconocimientos:

Cruz Federal del Mérito de la República Federal de Alemania por sus méritos especiales en la cooperación académica entre Alemania y América Central y en la investigación y enseñanza sobre América Central.

Werner Mackenbach

Descargas

Publicado

2017-06-01

Cómo citar

Mackenbach, W. (2017). ¿Literaturas tout-monde? Retos transnacionales y transareales para los estudios literarios latino-centroamericanos. Verbum Et Lingua: Didáctica, Lengua Y Cultura, (9), 84–101. https://doi.org/10.32870/vel.vi9.89